Actualización en fracturas pediátricas
«El 99% de los abogados dan mala fama al resto».
Steven Alexander Wright (1955)
Humorista, actor, escritor y productor de cine estadounidense.
La revista Bone & Joint Journal 360 ofrece un tesoro de contenido académico en su fondo de catálogo, todo lo cual es enormemente sinérgico con nuestras propias técnicas de instrucción. Este mes es un placer volver a repasar algunos de los puntos álgidos en el tratamiento pediátrico de fracturas de ambas publicaciones.
Aunque el tratamiento de las fracturas pediátricas es ahora en su mayor parte competencia de los especialistas, aunque sólo sea por razones académicas todos los cirujanos ortopédicos deberían leer «El arte perdido del tratamiento conservador de las fracturas ped iátricas « de James Hunter y su equipo de los Hospitales Universitarios de Nottingham, Reino Unido, tanto por la amplitud como por la concisión con que tratan el tema. Su bien elegida cita inicial de Mercer Rang «Los niños no son sólo adultos pequeños» se amplía muy claramente a lo largo del artículo, en particular en lo que se refiere a la capacidad significativa y diferencial del esqueleto pediátrico para remodelar la malunión de una fractura. También hay una excelente introducción ilustrada a la mecánica de los yesos en cuña para corregir la deformidad.
La sección sobre fracturas supracondíleas del húmero, está muy bien referenciada al igual que el resto del artículo y cuenta con una fotografía especialmente útil en la que se detalla un montaje de tracción recomendado para tratar estas difíciles lesiones de forma conservadora. Los autores también aportan elementos de reflexión al describir la tendencia creciente a la corrección quirúrgica inmediata de la deformidad en esta cohorte de pacientes a pesar del considerable potencial de remodelación de las fracturas pediátricas.
Otro excelente artículo de Bone & Joint 360 es «Staying out of trouble with paediatric supracondylar fractures», de Alistair Mayne y Donald Campbell, del Hospital Ninewells de Dundee. Este artículo detallado y exhaustivamente referenciado es una descripción tan buena de las fracturas supracondíleas agudas y de cómo tratarlas quirúrgicamente como he leído.
La diferencia entre las fracturas comunes con patrón de extensión y los patrones de fractura de tipo flexión, mucho más raros, y las implicaciones de ello se describen con claridad, al igual que las indicaciones para la fijación quirúrgica y las diferentes opciones para la colocación de agujas de Kirschner a fin de limitar la incidencia de lesiones nerviosas. Las temidas complicaciones de la lesión nerviosa y también vascular en estos pacientes pediátricos también están muy bien tratadas, al igual que los artículos que hacen referencia a los resultados de este aspecto de la lesión. Con el artículo se incluye una excelente prueba rápida, apoyada fotográficamente, de los signos de lesión neurológica en el niño, así como las recomendaciones de la BOA para la cirugía de las fracturas supracondíleas pediátricas.
En la plataforma OrthOracle cubrimos varias técnicas de fractura ortopédica pediátrica.
La técnica K de Ed Bache en una fractura supracondílea con patrón de flexión ofrece una excelente visión general de estas lesiones y de la toma de decisiones sobre cuándo operar y cuándo no. La técnica quirúrgica de Ed demuestra también muy claramente las maniobras de reducción necesarias, claramente intercaladas con imágenes del intensificador de imágenes, así como las cuestiones prácticas de operar un miembro superior pediátrico pequeño. La fijación de una fractura de la fisis proximal con placa PHILOS de Synthes , de Sam Chan, demuestra muy bien tanto el abordaje anterior del húmero proximal necesario para esta fractura Salter-Harris 2, como los entresijos de la colocación y el uso del sistema de placas PHILOS. El uso por Ed Bache del sistema de clavos telescópicos Fassier-Duval para una fractura femoral en osteogénesis imperfecta proporciona una excelente visión general de la afección y también del tratamiento de la fractura. No es una situación a la que muchos de nosotros nos enfrentemos pero resulta muy informativo ver exactamente cómo se gestionan estas lesiones con los implantes quirúrgicos modernos.
The Bone & Joint Journal
El arte perdido del tratamiento conservador de las fracturas pediátricas
MÁS