Reconstrucción de extremidades
La historia de Gavrill Ilirazov (1921-1992) y su armazón epónimo es inspiradora a muchos niveles. No es sólo una historia de logros médicos altísimos, o de innovación genuina y transformadora, sino también una clara demostración de lo que la persona adecuada puede lograr armada de intelecto, aplicación y oportunidad, a pesar de un establishment puesto en su contra. Sin embargo, muy pocas cosas en cualquier aspecto del quehacer humano surgen totalmente de la nada, y los fundamentos del trabajo del profesor Ilizarovs están claramente trazados en los artículos de The Bone and Joint Journal de Fergal Monsel, Mark Jackson y coautores. Tanto si usted es un exponente de la «cirugía de armazón» como si deriva estos complejos casos, ambos artículos de The Journal ofrecen una perspectiva y una visión muy completas, aunque sucintas, de la reconstrucción de extremidades. La explicación «profana», muy clara, de la teoría geométrica que subyace a la construcción hexápodo que es la base del Taylor Spatial Frame(TSF), así como su aplicación más amplia en diferentes Industrias, es particularmente esclarecedora. Desde el punto de vista de OrthOracle, la técnica de instrucción de Paul Fentons sobre el hardware y el software del TSF constituye una lectura complementaria y muy orientada a la práctica, al igual que la técnica de osteotomía tibial distal paso a paso de Hari Harans utilizando el Taylor Spatial Frame. Si desea consultar otros muchos artículos académicos sobre reconstrucción de extremidades, muchos de ellos de libre acceso, visite la nueva plataforma Bone and Joint Journal, y para ver muchas más técnicas instructivas que demuestran casos reales visítenos en OrthOracle.
Pero volvamos al profesor Ilizarov, para quien no se me ocurre resumen más acertado de la magnitud de su logro que citar a Arthur Schopenhauer, el filósofo alemán del siglo XIX:
«El talento da en un blanco que nadie más puede dar; el genio da en un blanco que nadie más puede ver».