Language:
Texto original escrito en inglés. Todas las traducciones realizadas mediante IA
00:00

Artroscopia de codo

Ver :

Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Hombro y codo Atlas de Cirugía.

PRUEBA GRATUITA


La artroscopia del codo puede realizarse tanto con fines diagnósticos como para llevar a cabo procedimientos terapéuticos. Aunque existe una única cavidad articular, el codo comprende articulaciones entre el húmero y el cúbito (ulno-troclear), el radio (radio-capitelar) y, además, entre los dos huesos del antebrazo (la articulación radiocubital proximal). La articulación ulno-humeral también tiene un compartimento posterior, por lo que para una artroscopia completa, incluso diagnóstica, serán necesarios múltiples portales.

La colocación de estos portales deberá tener en cuenta la posición de importantes estructuras neurovasculares que pasan cerca del codo, y a diferencia de la rodilla y el hombro, éstas se encontrarán a ambos lados de la articulación; la colocación y la técnica de creación de los diversos portales artroscópicos se verán por tanto influidas tanto por el acceso necesario para completar la tarea quirúrgica como por un conocimiento seguro de la anatomía de las estructuras que rodean el codo, incluidas las posibles variaciones. No obstante, siempre que se tengan en cuenta estos factores, la artroscopia del codo puede ser una empresa muy gratificante y agradable.

Por lo general, la artroscopia del codo se llevará a cabo con el paciente en posición de decúbito lateral, el cuerpo bien apoyado y con el brazo sujeto con un soporte o descansando sobre una barra acolchada. La tracción sobre el codo no es necesaria, ya que la cavidad articular permitirá la visualización sin que se aplique distracción. Para la mayoría de los casos, puede utilizarse un artroscopio estándar de 4 mm y 30° de visión lateral para la artroscopia de codo, aunque en individuos muy pequeños (niños y adolescentes pequeños) puede ser preferible un artroscopio de muñeca o tobillo de 2,9 mm.

Los lectores de OrthOracle también encontrarán de interés las siguientes técnicas artroscópicas de instrucción:

Artroscopia diagnóstica de muñeca (con la torre ARC de Acumed )

Artroscopia de tobillo utilizando el distractor de tobillo no invasivo Guhl de Smith and Nephew

Artroscopia de hombro: Liberación capsular artroscópica y MUA

Artroscopia de cadera: montaje y acceso al compartimento central

Fusión subastragalina: Técnica artroscópica

Artroscopia diagnóstica de rodilla

Autor: Chris Little FRCS (Tr & Orth)

Institución: The Nuffield Orthopaedic Centre, Oxford, UK.

Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.

En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu

Acreditaciones

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo

Associates & Partners

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo
Textbook cover image Volver a
Libro de texto de la mesa redonda Orthosolutions