Fractura humeral: Alambrado K de fractura con patrón de flexión supracondílea
Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Hombro y codo Atlas de Cirugía.
La fractura supracondílea del húmero distal es la lesión más común del codo en los niños. Las fracturas en extensión con desplazamiento posterior del fragmento distal son las más frecuentes. Las lesiones en flexión con desplazamiento anterior del fragmento distal representan aproximadamente el 2-3% de todas las fracturas supracondíleas. Suelen ser el resultado de caídas sobre la apófisis del olécranon (las lesiones en extensión son secundarias a caídas sobre la mano extendida). Es importante no pasar por alto estas lesiones, ya que el manejo suele ser diferente al de la variedad más común de extensión. Las lesiones de tipo flexión suelen producirse en niños ligeramente mayores (5-8 años frente a 2-4 años).
Las lesiones de la arteria braquial y de los nervios mediano y radial son mucho más frecuentes en extensión en las fracturas supracondíleas en extensión (las estructuras neurovasculares son anteriores y, por tanto, se estiran al extenderse la fractura) que en las de tipo flexión. La lesión nerviosa más común en las lesiones de tipo flexión es el nervio cubital, que se produce en el 10-20% de los casos.
El tratamiento ideal debería ser la reducción cerrada y la estabilización percutánea con agujas de Kirschner. Sin embargo, lograr y mantener una reducción adecuada de la fractura por medios cerrados es difícil y se requiere una reducción abierta con mucha más frecuencia que en las lesiones de tipo extensión.
Los resultados son buenos siempre que pueda lograrse una reducción adecuada. La no unión y la rigidez a largo plazo son muy poco frecuentes.
Los lectores también encontrarán de interés las siguientes técnicas de OrthOracle:
Fijación interna de fractura de olécranon con placa LCP para olécranon de Synthes
Fijación de la fractura del olécranon mediante suturas Arthrex Fibretape
Autor: Christopher Edward Bache FRCS (Tr & Orth)
Institución: The Royal Orthopaedic Hospital and Birmingham Childrens Hospital, Birmingham, UK.
Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.
En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu