Liberación de De Quervain – Abordaje dorsal
Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Miembro superior y mano Atlas de Cirugía.
Se trata de una instrucción detallada paso a paso a través de una liberación del1er compartimento extensor para un diagnóstico de tenosinovitis de De Quervain.
En 1895 Fritz de Quervain repasó 5 casos de engrosamiento doloroso del primer compartimento dorsal de la muñeca.
La de Quervain es una tenovaginitis estenosante no inflamatoria que suele autolimitarse con la modificación de la actividad. El túnel fibroóseo o contenido del1er compartimento extensor, es decir, los tendones extensor pollicis brevis (EPB) y abductor pollicis longus (APL), se engrosan causando dolor y posibles crepitaciones y enganchones durante los movimientos del pulgar.
Este procedimiento de descompresión se lleva a cabo cuando se han agotado todas las opciones de tratamiento no quirúrgico: modificación de la actividad, analgesia, inyección de esteroides, splintage, fisioterapia.
La cirugía tiene mucho éxito, pero puede tener 2 complicaciones muy importantes que crean más dolor y disfunción que la dolencia original y son mucho más difíciles de resolver. Estas complicaciones son la subluxación volar del tendón en flexión de la muñeca y el dolor neuropático de las ramas del nervio radial superficial o del nervio cutáneo lateral del antebrazo.
Tras la intervención, a los pacientes se les coloca un vendaje voluminoso y se les permite movilizarse, aunque se aconseja no levantar objetos pesados, girarlos ni agarrarlos durante 6 semanas.
Autor: Mr Mark Brewster FRCS (Tr & Orth)
Institución: The Royal Orthopaedic Hospital, Birmingham, UK.
Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.
En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu