Language:
Texto original escrito en inglés. Todas las traducciones realizadas mediante IA
00:00

Reparación del tendón flexor: Reimplantación del flexor digitorum profundus mediante anclaje óseo mini-mitek

Ver :

Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Miembro superior y mano Atlas de Cirugía.

PRUEBA GRATUITA


Las lesiones por avulsión de los tendones flexores suelen producirse en el marco de los deportes de contacto. El Flexor Digitorum Profundus del dedo anular es el más comúnmente afectado. A veces reciben el nombre epónimo de «dedo de jersey», ya que a menudo estas lesiones se producen cuando el dedo queda atrapado en el jersey de un jugador durante el contacto. El tendón puede avulsionarse limpiamente del hueso o desprenderse con un trozo del hueso falángico. Estas lesiones han sido clasificadas por Leddy y Packer en tres tipos:

Tipo 1. No hay fragmento óseo y el tendón se retrae en la zona de la polea A1.

Tipo 2. Un pequeño fragmento óseo y el tendón se retrae en la zona de la polea A3 al quedar atrapado el fragmento óseo en el quiasma del deslizamiento del FDS.

Tipo 3: Un fragmento óseo grande que no provoca una retracción significativa ya que el fragmento no puede atravesar la vaina.

Posteriormente se ha añadido un Tipo 4 que equivale a un Tipo 3 en el que el hueso se ha desprendido del tendón que se retrae hacia la polea A1.

Los pacientes suelen presentarse tarde tras el suceso. La naturaleza de un deporte de contacto cargado de adrenalina hace que estas lesiones se ignoren a menudo en el momento y que sólo se note la pérdida de movimientos del dedo cuando aparecen la hinchazón y el dolor.

En la exploración hay hinchazón y hematomas alrededor del dedo cuando se presentan precozmente. Los pacientes son incapaces de flexionar activamente la articulación DIP.

El tratamiento depende del tipo de lesión. Si el tendón se ha avulsionado sin fragmento óseo, se explora el dedo mediante una incisión en zig-zag y se recupera el extremo del tendón. Se vuelve a unir utilizando diversos métodos. Estos incluyen perforar el hueso y pasar una sutura no absorbible del tendón al hueso, pasar la sutura a través de la uña y atarla sobre un botón o una esponja, o reimplantarla utilizando un anclaje óseo. Si hay un fragmento óseo considerable, hay que reimplantarlo utilizando tornillos o una pequeña placa y tornillos. Si el fragmento óseo es pequeño puede extirparse y reimplantar el tendón .

Si se presenta más tarde de dos semanas, el tendón puede acortarse, especialmente en las lesiones de tipo 3. Si durante la operación el tendón se encuentra tenso e incluso al estirarlo no llega a la falange distal, habrá que decidir si se debe considerar un injerto de tendón primario o realizar una fusión de la articulación DIP más adelante. La flexión indebida del dedo por una reparación muy tensa puede provocar contracturas de las articulaciones PIP y DIP que quizá no puedan corregirse posteriormente.

En estos casos, debe asesorarse a los pacientes sobre las ventajas y los riesgos de la reconstrucción tendinosa. Si la falta de flexión de la articulación DIP no es un problema importante, es mejor dejarlo estar. Si las exigencias funcionales del paciente requieren que la articulación DIP esté en flexión, entonces una fusión de la articulación DIP es una alternativa más sencilla y eficaz a la reconstrucción tendinosa.

Autor: Mr Rajive Jose FRCS.

Institución: The Queen Elizabeth Hospital, Birmingham, UK

Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.

En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu

Acreditaciones

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo

Associates & Partners

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo
Textbook cover image Volver a
Libro de texto de la mesa redonda Orthosolutions