Language:
Texto original escrito en inglés. Todas las traducciones realizadas mediante IA
Clock icon 00:00

Resección distal femoral por mordedura de tiburón de un osteosarcoma y reconstrucción con aloinjerto utilizando instrumentación específica para el paciente (PSI, Ossis Orthopaedics)

Ver :

Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Tumores óseos y de partes blandas Atlas de Cirugía.

PRUEBA GRATUITA


Guías profesionales incluidas

El osteosarcoma, el sarcoma de Ewing y el condrosarcoma son los tres sarcomas malignos primarios óseos más frecuentes. Existe otra serie de sarcomas óseos malignos primarios que no encajan claramente en uno de los tres histitipos anteriores y que se conocen generalmente como «sarcomas óseos de células fusiformes». Son poco frecuentes e incluyen entidades como el fibrosarcoma, el histiocitoma fibroso maligno y el leiomiosarcoma óseo.

Las localizaciones anatómicas más comúnmente afectadas son el fémur, seguido de la tibia, la pelvis y el húmero. La edad típica de un sarcoma fusocelular óseo es de 45 años y el 25% de los pacientes presentan una fractura patológica. Los resultados clínicos de los pacientes con sarcoma de células fusiformes óseo tienen un mejor pronóstico que el osteosarcoma cuando se empareja por edad, con una supervivencia a cinco años según los informes del 67%(Pakos et al. The ‘other’ bone sarcomas: Factores pronósticos y resultados de los sarcomas óseos de células fusiformes. J Bone Joint Surg Br 2011;93-B:1271-8).

La cirugía de salvamento del miembro es una expectativa realista en aproximadamente el 80% de los casos, incluso en presencia de una fractura patológica. En el 20% de los pacientes sigue siendo necesaria la amputación como tratamiento quirúrgico primario para su sarcoma. El procedimiento de salvamento de extremidades más común es la reconstrucción endoprotésica tras una escisión en bloque, que generalmente da lugar a un resultado funcional razonable, permitiendo a los pacientes soportar peso y reanudar rápidamente una función casi normal. Las reconstrucciones quirúrgicas menos habituales (al menos en el Reino Unido) incluyen aloinjertos masivos para sustituir el hueso que falta, que pueden aumentarse con autoinjertos vascularizados de peroné en los casos más extensos.

El uso de instrumentación específica para el paciente (PSI) para resecar y reconstruir ha aumentado su popularidad en el mundo de la oncología ortopédica, aunque su uso presenta limitaciones. Sin embargo, la PSI sí tiene un papel para lograr osteotomías complejas al realizar las denominadas «mordeduras de tiburón» o escisiones hemicorticales de tumores óseos malignos, en las que se reseca menos del 50% de la metadiófisis, sobre todo porque el aloinjerto puede cortarse para que coincida perfectamente con la resección.

Estas plantillas PSI se fabrican a menudo utilizando impresoras 3D tras importar los escáneres de TC y RM del paciente para diseñar plantillas personalizadas de un solo uso para realizar las osteotomías, en este caso de Ossis orthopaedics, pero la mayoría de las empresas de implantes que fabrican prótesis personalizadas para su uso en cirugía oncológica ortopédica ofrecerán PSI con sus implantes. Las limitaciones de estas plantillas de PSI son el acceso quirúrgico, ya que a menudo pueden ser bastante voluminosas para introducirlas en la herida; además, la huella de la plantilla debe asentarse con estabilidad en la superficie del hueso, lo que significa que deben limpiarse todos los tejidos blandos, lo que puede comprometer los márgenes de resección en los casos oncológicos.

Aquí describo el uso de una plantilla PSI para realizar una escisión «en mordedura de tiburón» de un sarcoma óseo primario femoral distal y una reconstrucción masiva con aloinjerto osteoarticular, con el fin de preservar la articulación nativa de la rodilla en un paciente adulto joven.

Los lectores de OrthOracle también encontrarán de interés las siguientes técnicas operatorias:

Endoprótesis femoral distal: Implante a medida Stanmore Juvenile Tumour System para osteosarcoma

Endoprótesis tibial proximal (Stryker) para osteosarcoma

Osteosarcoma de húmero proximal: Resección y transferencia epifisaria de peroné

Autor: Jonathan Stevenson FRCS (Tr & Orth)

Institución: The Royal Orthopaedic Hospital, Birmingham, UK.

Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.

En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu

Acreditaciones

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo

Associates & Partners

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo
Textbook cover image Volver a
Libro de texto de la mesa redonda Orthosolutions