Language:
Texto original escrito en inglés. Todas las traducciones realizadas mediante IA
00:00

Rotura del tendón de Aquiles (crónica): Transferencia del flexor largo del dedo gordo

Ver :

Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Pie Atlas de Cirugía.

PRUEBA GRATUITA


La pérdida funcional de un tendón de Aquiles incompetente es dramática e incapacitante, y provoca déficits biomecánicos durante la marcha. Concretamente habrá una debilidad significativa de la propulsión, con una marcha mucho más lenta y sin capacidad para correr o saltar. A largo plazo, una dorsiflexión excesiva en el tobillo puede provocar dolores de pinzamiento anterior y puede haber una exacerbación de patologías dolorosas en las articulaciones proximales de las extremidades, debido a un cambio inevitable en la dirección de la Fuerza de Reacción al Suelo dirigida hacia arriba.

En una rotura crónica (en la que el paciente se presenta tarde o se diagnostica mal) el Aquiles proximal puede retraerse progresivamente dejando un gran hueco entre los dos extremos. Para salvar la brecha existen muchas posibilidades quirúrgicas, la más adecuada viene determinada en parte por el tamaño de la brecha.

Las brechas más pequeñas pueden cerrarse mediante procedimientos en el tendón de Aquiles proximal, por ejemplo alargando fraccionadamente la unidad musculotendinosa proximalmente con una plastia en V a Y o, alternativamente, movilizando tiras de tejido para «girar hacia abajo». Estas técnicas no son adecuadas para brechas mayores (de más de 1-2 cm), ya que los beneficios funcionales disminuyen debido a la laxitud de los miocitos y al traumatismo quirúrgico del vientre muscular.

En brechas mayores, reconstruir el tendón de Aquiles con una transferencia de FHL es una operación fiable y muy satisfactoria con buenos resultados funcionales. Existe una transferencia corta de FHL que implica una unión directa del FHL al calcáneo y una transferencia larga de FHL que pasa a través de un túnel óseo calcáneo y luego reconecta proximalmente el músculo de Aquiles también al talón.

La intervención suele realizarse con el paciente en posición fontal o semiprona. El Aquiles se expone en toda su longitud y el tendón FHL se recoge en el tobillo posteromedial y luego se libera en el nudo de Henry en la parte media del pie y en su inserción distal en el hallux.
Se tiene cuidado de proteger el haz neurovascular principal situado justo medial al tendón en el tobillo y los nervios plantares medial y lateral en el mediopié.

Una transferencia de FHL larga es un procedimiento más complejo que una transferencia de FHL corta. Como tal, los riesgos de la cirugía pueden aumentar ligeramente debido a la mayor disección pero, en mi opinión, esto se ve compensado por unas mejoras funcionales potencialmente mayores. Sin embargo, debe considerarse una transferencia de FHL corta en los casos en los que exista un compromiso significativo de los tejidos blandos asociado a la cubierta cutánea sobre el tendón, debido a la cicatrización o al adelgazamiento por un exceso de inyecciones de esteroides.

Los resultados de una transferencia de FHL largo son buenos, mostrando hasta un 100% de potencia en comparación con el lado normal, con cierta debilidad del hallux que en la mayoría no causa ninguna pérdida funcional rutinaria. Estos resultados sólo se consiguen con un paciente obediente y un programa de rehabilitación bien estructurado. Es importante concienciar al paciente de que tardará entre uno y dos años en alcanzar la función máxima, aunque la función temprana con carga de peso es rápida.

El hecho de que el tendón del FHL forme un bucle a través de un túnel óseo calcáneo y no dependa de la cicatrización del tendón de extremo a extremo, hace que la reparación sea principalmente mucho más fuerte que una reparación primaria, con la posibilidad de un retorno más rápido al soporte de peso sin ayuda.

Los lectores de OrthOracle también encontrarán de interés las siguientes técnicas de instrucción asociadas:

Rotura del tendón de Aquiles (crónica): Transferencia corta del Flexor Hallucis Longus ( con tornillo Biotenodesis de Arthrex)

Rotura del tendón de Aquiles: Reparación percutánea Integra Achillon.

Rotura del tendón de Aquiles: Reparación mínimamente invasiva

Rotura del tendón de Aquiles: Técnica de reparación abierta.

Avulsión del tendón de Aquiles: Reimplantación mediante un anclaje Arthrex Biocomposite

Tendón de Aquiles: Recesión del gastrocnemio

Autor: Peter Rosenfeld FRCS (Tr and Orth)

Institución: St Marys Hospital and The Fortius clinic, London, UK.

Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.

En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu

Acreditaciones

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo

Associates & Partners

Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo Logo
Textbook cover image Volver a
Libro de texto de la mesa redonda Orthosolutions