Tendón de Aquiles: deformidad de Haglunds, abordaje postero-lateral y Bio-Tornillo de Arthrex
Visión general

Suscríbase para obtener acceso completo a esta operación y al extenso Pie Atlas de Cirugía.
Existen tres variedades principales de patología que afectan a la zona de inserción del tendón de Aquiles y a las que se aplica comúnmente (y de forma poco precisa) la descripción de una deformidad de Haglunds.
Lo más frecuente es que la patología consista en un cambio degenerativo en la inserción del tendón de Aquiles que puede llevar asociada una calcificación intratendinosa. Puede haber o no asociado un elemento de prominencia anatómica del calcáneo postero-lateral. Esto tiende a producir una hinchazón de base bastante amplia en la parte posterior del talón. Normalmente la zona dolorosa se localiza lateralmente, pero en ocasiones puede ser postero-medial.
Con menor frecuencia, el tendón de Aquiles es normal y se trata de una variación anatómica de la esquina postero-lateral del calcáneo que provoca presión cuando se calza.
En estos casos se deben tomar imágenes transversales para determinar en la medida de lo posible la localización tanto de la deformidad ósea como de la tendinopatía. Esto ayudará a decidir el enfoque quirúrgico que debe adoptarse. En ocasiones, esto también mostrará indicios de bursitis retrocalcánea asociada, que deberá tratarse de forma intercurrente.
La tercera variante es un calcáneo anatómicamente prominente en sentido posterior, lateral y también superior. Esto puede causar un pinzamiento directo sobre el aspecto profundo (anterior) del Aquiles en la zona retrocalcánea.
Estas variaciones en la patología pueden tratarse utilizando los mismos principios quirúrgicos y con los resultados satisfactorios esperados en la mayoría de los pacientes. La clave está en identificar la localización exacta y la naturaleza de la patología que causa los síntomas.
El tratamiento no quirúrgico tiene algo menos de éxito cuando se adopta aquí que para los problemas del cuerpo principal del tendón de Aquiles.
El Biotornillo Arthrex de 5,5 mm se fabrica en diversos materiales, como titanio, PLLA, PEEK y biocomposite. La versión de 5,5 mm de diámetro es ideal para esta indicación. Se utiliza para volver a anclar el tendón de Aquiles a su inserción, habiéndose desprendido ésta para desbridar el calcáneo subyacente. En mi práctica, permito el levantamiento de peso protegido temprano en una bota postoperatoria después de 2 semanas en la mayoría de los casos si se utiliza el sacacorchos Arthrex, suponiendo que al menos la mitad de la inserción o así no haya necesitado ser desprendida.
Autor: Mark Herron FRCS.
Institución: The Wellington Hospital, London, UK.
Los clínicos deben solicitar aclaraciones sobre si cualquier implante demostrado está autorizado para su uso en su propio país.
En EE.UU.: fda.gov
En el Reino Unido: gov.uk
En la UE: ema.europa.eu